La Universidad de Oñati acogió el pasado 28 de junio el Seminario que, bajo el título de Conciencia Jurídica. Pluralismo y Formación de la Identidad Cultural en el derecho vasco desde la perspectiva histórica comparada europea, reunió a expertos internacionales en el ámbito de la historia y la sociología del derecho.
Iura Vasconiae y la UPNA celebrán la jornada "Volviendo sobre la historiografía de Vasconia" el próximo 15 de diciembre en la UPNA, a las 16:30 horas. Se realizará un recorrido por los historiadores más relevantes de las épocas antigua, medieval y moderna que conformaron la historiografía de y sobre Vasconia, incidiendo en las novedades más relevantes en cuanto al estudio de sus respectivas obras.
La Fundación Iura Vasconiae ha organizado junto con el Parlamento de Navarra y el Instituto I-Communitas de la UPNA una jornada sobre la "Constitución histórica" de Navarra el próximo 26 de noviembre. La jornada se celebrará en la sala polivalente del Parlamento de Navarra a partir de las 10:00 horas.
La Fundación Iura Vasconiae celebrará el próximo 3 de diciembre en su sede de Donostia su XVIII Simposio bajo el título "Las vías de comunicación en Vasconia". Para ver el programa completo, pinche aquí:
Los fueros han sido y continúan siendo un objeto de estudio preferentepara los historiadores del derecho y para los historiadores medievalistas. JoséMaría Lacarra, Ángel Martín Duque y José Luis Banús y Aguirre han sido losautores pioneros en el estudio de estos dos textos forales municipales con contribucionesde primer nivel. Las ponencias recogidas en este volumen abren nuevosdebates, ofrecen nuevas perspectivas sobre los fueros locales y actualizan elestado del conocimiento historiográfico, jurídico e, incluso, arqueológico sobreel proceso de formación de los avillazgamientos.